Presentación
La vida útil de la Batería Inteligente es hasta un 50% superior a la de las baterías automotrices convencionales. Producida con nuevos agentes de naturalezas química, eléctrica y mecánica (Agentes QEM), la batería ofrece un comportamiento especial en relación a los más rigurosos contextos externos. En las situaciones en que las baterías automotrices comunes sufren un intenso desgaste, la Batería Inteligente ofrece respuestas correctivas.
El resultado es una mayor capacidad para enfrentar los principales problemas de las baterías: la elevación de la temperatura en el compartimiento del motor (típica de los vehículos modernos), las descargas acentuadas y prolongadas, las dilataciones resultantes de los ciclos de carga y descarga y, finalmente, las vibraciones transmitidas del vehículo a la batería. De esa forma, y principalmente en las situaciones críticas de operación, es donde la Batería Inteligente se distingue de las baterías automotrices comunes.
¿Cuáles son esos nuevos agentes?
Agente Químico: Aleación plata-estaño Ag-10, presente en las placas positivas.
Agente Eléctrico: Iones activos, presentes en el electrólito (solución).
Agente Mecánico: Estructura espacial y de contorno continuo de las placas positivas.
Cómo Funciona
La Batería Inteligente es un acumulador eléctrico que interactúa de manera funcional con el medio externo, incluso en las situaciones que normalmente provocarían mayor desgaste. Ese comportamiento innovador se origina en la acción estabilizadora de tres nuevos agentes que forman parte de la batería.